LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

Viceministerio de Vivienda invierte 20.4 millones de dólares en obras de mitigación de riesgos y saneamiento en Asentamientos Precarios del AMSS

Viceministerio de Vivienda invierte 20.4 millones de dólares en obras de mitigación de riesgos y saneamiento en Asentamientos Precarios del AMSSEl Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, y el Viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, José Roberto Góchez, entregaron hoy  las obras de “Mejoramiento Integral y Mitigación de Riesgos en Asentamientos Urbanos Precarios  Istmania II y Colindantes”, del municipio de Ciudad Delgado, departamento de San Salvador, en el cual se invirtieron 2 millones de dólares.

{gallery}puente/cutumayo18-08-16{/gallery}

 

El proyecto de ingeniería en tratamiento de aguas y saneamiento, beneficia a 200 familias de las comunidades Istmania I y II, Pasaje Contreras, Pasaje Martínez, Lotificación Dolores Medina y Parcelación Lourdes. Las obras comprendieron el mejoramiento de la infraestructura social, la extensión en el acceso a servicios sociales, mitigación de riesgos, y soluciones estructurales para el manejo de aguas; todas priorizadas por los habitantes.

El proyecto forma parte de otros 5 que benefician a más de 2 mil familias en los municipios de Tonacatepeque, San Martín, Ayutuxtepeque, Soyapango y Apopa; donde ya se invierten $20.4 millones para el mejoramiento integral y reducción de vulnerabilidad ante inundaciones y deslizamientos en Asentamientos Urbanos Precarios, con un importante enfoque en la saneamiento y mejorar la calidad de vida de las familias.

Los 6 proyectos se ejecutan en el marco del “Programa de Reducción de Vulnerabilidad en Asentamientos Urbanos Precarios en el Área Metropolitana de San Salvador” por $50 millones, de los cuales además se reparó parte de la bóveda Chilismuyo, y se trabaja en el plan maestro de drenajes y los estudios para el diseño de las Lagunas de Laminación.

Las obras en Ciudad Delgado iniciaron en febrero 2015 y concluyeron en julio de 2016, se generó un promedio mensual de 68 empleos directos, donde el 15% de este empleo fue local entre hombres y mujeres de las comunidades y del municipio.

El proyecto tuvo en su alcance las mejoras y ampliaciones en Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especializada HÁBITAT CONFIEN, ubicada en el Cantón Milingo, y con ello se ha logrado 40% de incremento en las atenciones para adultos mayores, embarazadas, jóvenes y niños. La unidad de salud ofrece ginecología, medicina general y control de embarazo y atiende a población de  Apopa, Ciudad Delgado y alrededores.

Entre las obras abras realizadas en Istmania y Colindantes está la instalación de 2,500 metros de tubería para agua potable;  tratamiento de aguas negras, eliminación de excretas y aguas grises con la  construcción de 105 módulos sanitarios dentro de lotes y 103 sistemas sépticos.

Se colocó un kilómetro de concreto asfáltico, así como pavimento adoquinado en parqueo de Colonia Dolores Medina. Además de aceras, gradas de acceso, y  158 metros de pasamanos de seguridad y barandal de guarda. Para la protección se construyeron muros de mampostería de piedra, de bloque, zapatas de concreto y engramado de taludes.

Los proyectos de en las comunidades se ejecutan en Tonacatepeque con un 99%, de avance y una inversión de  $5.1 millones; en Ayutuxtepeque, avanza en un 70% y se invierten $2.9 millones; en  San Martín, el avance es de 53%  con $2.8 millones; en Apopa el avance es de 55%  y son $3.2 millones que se invierten y en Soyapango el avance es de 40% y la inversión de $1.9 millones.

Ciudad Delgado, 15 de agosto de 2016

Publicado el 15-08-2016.