Los ministros: de Obras Públicas, Gerson Martínez; y de Economía, José Armando Flores, suscribieron hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Organismo Salvadoreño de Acreditación (OSA) para el registro e inscripción de Laboratorios de Geotécnica e Ingeniería de Materiales ante el Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOPTVDU).
Con este convenio se busca garantizar la competencia técnica para la elaboración de estudios en la ejecución de proyectos públicos y privados a nivel nacional autorizados por el MOPTVDU, Alcaldías y oficinas técnicas descentralizadas.
{gallery}convenio27-03-14{/gallery}
La Ley de Creación del Sistema Salvadoreño para la Calidad señala que para facilitar y garantizar el cumplimiento de los requisitos de seguridad y calidad exigidos en el mercado nacional e internacional, se ha establecido en El Salvador un sistema que involucre el funcionamiento adecuado y eficiente de las actividades de normalización, reglamentación técnica, acreditación y metrología, que permita que la evaluación y certificación de bienes y servicios que se realicen, cumplan con el objetivo de garantizar la calidad de las mediciones y el uso correcto de las unidades de medida y de los instrumentos de medición.
Con este instrumento, todo constructor estará obligado a comprobar que la calidad de los materiales y la resistencia de suelos es la adecuada, para ello deberán contratar un laboratorio de Geotecnia e Ingeniería de Materiales.
El MOPTVDU, según el Reglamento para la Seguridad Estructural de las Edificaciones, es el encargado de registrar las empresas que se dediquen a la geotécnica y de extender constancia de este registro.
El convenio es de carácter indefinido y tiene como objetivo principal, determinar las condiciones en cuanto a la acreditación ante el OSA, así como el registro e inscripción de Laboratorios de Geotécnica y Materiales ante el MOPTVDU y garantizar la competencia técnica de los laboratorios de geotécnica y materiales para la elaboración de estudios en la ejecución de proyectos autorizados por el MOP, Alcaldías y Oficinas Técnicas descentralizadas facultadas para autorizar obras públicas y privadas en el país.
En el marco del convenio, el MOPTVDU se compromete entre otros a:
- Reconocer únicamente los ensayos, estudios e informes realizados por la Red de Laboratorios autorizados o acreditados por el OSA, de acuerdo a plazos establecidos en los procedimientos validados, salvo excepciones aprobadas por el Ministro como: ensayos realizados en etapa de emergencia, o los realizados por laboratorios internacionales acreditados.
- Establecer conjuntamente con el OSA, los plazos para que los laboratorios cumplan con su proceso de acreditación.
- Comunicar estas disposiciones a laboratorios de geotécnica y materiales que presten servicios a nivel nacional, sobre criterios para su autorización y los plazos.
- Facilitar al OSA listado de los ensayos de suelo y materiales mínimos que se cubrirán bajo este convenio, en un plazo no mayor de tres meses.
- Mantener actualizado al OSA sobre nuevos análisis requeridos por el MOPTVDU, para la inscripción en el registro.
- Participar a solicitud del OSA en el comité de evaluación para la autorización de laboratorios. De parte de Viceministerio de Vivienda, la Dirección de Habitat y Asentamientos Humanos; Unidad de Investigación y Normas de Construcción; y de la Dirección de Desarrollo Territorial, Urbanismo y Construcción.
Entre los compromisos del OSA se encuentran:
- Mantener informado al MOPTVDU sobre cambios en la normativa y procedimientos utilizados para efectos de acreditación
- Mantener informado y actualizado al MOPTVDU sobre acreditaciones, ampliaciones y suspensiones o cancelaciones de laboratorios del área geotécnica y materiales emitidos por el OSA.
- Establecer procedimientos de autorización de laboratorios bajo el cumplimiento de requisitos mínimos aprobados por el OSA y el Comité de Evaluación
- Definir conjuntamente con el Comité, la autorización de laboratorio, el plazo para que los laboratorios autorizados cumplan con el proceso de acreditación.
El MOPTVDU y el OSA designarán un enlace técnico que implementarán los mecanismos de coordinación para el desarrollo de las actividades y el seguimiento al cumplimiento a lo suscrito en el convenio.