LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

MOP MEJORA 14 KILOMETROS DE CAMINOS VECINALES DE SAN PEDRO PERULAPAN, CUSCATLAN

Un convenio de cooperación suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas, la municipalidad y la comunidad de San Pedro Perulapàn, permitió el mejoramiento de las condiciones de la calle que conduce hacia cinco cantones de este municipio.

La reparación de la calle que de San Pedro Perulapan conduce a los Cantones: El Espino, El Paraíso, Tecoluco, La Esperanza y El Rodeo, mediante obras de balastado parcial ya esta beneficiando a más de 48,500 habitantes del municipio .

Los trabajos consistieron en la conformación de la superficie de rodamiento y el balastado de la calle, especialmente de los puntos más críticos, con la aplicación de 4,200 metros cúbicos de balasto.

La reparación de estos 14 kilómetros fue posible gracias a un convenio de cooperación por un monto de 55 mil 336 dólares, de los cuales el MOP aporto 37 mil 761, equivalente al 68.2 por ciento de la inversión total, el resto lo brindó la municipalidad.

La obra se realizó en menos de un mes, después de intensos trabajos con la finalidad de optimizar la circulación vehicular y de peatones en el menor tiempo posible.

Las municipalidades y la ciudadanía, son importantes en el trabajo que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas, quienes desde el inicio de la ejecución de cualquier proyecto de infraestructura vial conocen de las acciones a emprender y se hacen participes y controladoras de las mismas.

El MOP mantiene una política de puertas abiertas con todas las municipalidades del país, para conocer de sus necesidades insatisfechas e invitarlos junto a la comunidad a la firma de convenios de cooperación y unidos trabajar de la mano para llevar desarrollo a sus municipios.

Dentro de los convenios entre MOP-Municipalidades-comunidad, esta institución proporciona la dirección técnica, supervisa el control de calidad y suministra la maquinaria a usar. La Alcaldía y la municipalidad aportan la mano de obra, los materiales y el combustible para la ejecución del proyecto.

Sin embargo, cuando se trata de apertura de caminos vecinales o el mejoramiento de estos, como es el caso de San Pedro Perulapàn, que requiere únicamente de maquinaria, las municipalidades se ven beneficiadas ya que la inversión mayor hasta del 75 por ciento, recae en el MOP.

San Salvador, 20 de octubre de 2009

Publicado el 03-12-2009.