"Get the Flash Player"
"to see this gallery."
|
Las funciones principales de la DIDOP, con base en lo establecido en el Reglamento Interno y de Funcionamiento del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano, son las siguientes:
1. Verificar la calidad de las obras (Aseguramiento Independiente) en proyectos de infraestructura que ejecuta el Ministerio, a través del Viceministerio de Obras Públicas (VMOP). El producto de las actividades de Aseguramiento Independiente, consisten en reportes y/o informes técnicos, los cuales son remitidos a la correspondiente Dirección Administradora del Contrato, la que debe evaluar la información contenida en los mismos, y tomar las decisiones que estimen conveniente.
Las actividades de Verificación de la calidad se realizan a través de inspecciones técnicas puntuales y aleatorias de procesos constructivos, y verificación de la calidad de materiales mediante ensayos de campo y de laboratorio convencionales, así como ensayos no destructivos empleando equipo especializado.
2. Brindar soporte técnico especializado en aquellas actividades de su competencia, cuando los titulares o las Direcciones del Viceministerio de Obras Públicas, así lo requieran.
3. Diseñar y verificar la calidad de la mezcla asfáltica en caliente, producida en la Planta Asfáltica del ministerio, a requerimiento de la Dirección de Mantenimiento de la Obra Pública (DMOP).
4. Efectuar ensayos no destructivos para evaluar la condición de obras de infraestructura, a requerimiento de titulares o de las direcciones del VMOP.
5. Monitorear a través de mediciones inclinométricas y del nivel freático, los taludes ubicados sobre la carretera CA:1 (zona Los Chorros, km 15.9 y km 16, y zona Curva La Leona, km 53), lo anterior comprende aquellos taludes donde el Ministerio ha instalado equipos para llevar a cabo dicho monitoreo.
6. Desarrollar trabajos de investigación aplicada (Artículos, Boletines y/o Charlas técnicas) en el área de infraestructura; que concierne entre otros, a las áreas de Mecánica de suelos, pavimentos, materiales de construcción, evaluación ex-post de proyectos, investigaciones sobre nuevos materiales o procesos constructivos.
7. Nacional por desastres naturales, realizando inspecciones técnicas, en zonas afectadas o de riesgo, con el objeto de emitir la correspondiente opinión sobre las condiciones de las mismas, todo a requerimiento del COE-MOPTVDU o de los titulares del ramo.
Más Leído del Mes
- Progresa construcción Complejo Cultural y Recreativo San Jacinto, Fase 1A
- Finalizan 3 proyectos de pavimentación en San Salvador, Ahuachapán y Cuscatlán
- MOP recibe ofertas para construcción Bypass de San Miguel
- MOP avanza en construcción By Pass de La Libertad
- Avanza pavimentación de 2 kilómetros de Ciudadela Ungo, Suchitoto