El Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, realizó hoy la supervisión de los trabajos finales de instalación del puente provisional, tipo bayley, sobre el Río Acahuapa, ubicado a la entrada de la Ciudad de San Vicente, que se constituye en una solución alternativa a la destrucción del puente antiguo por la Tormenta Ida, mientras se construye la estructura definitiva, la cual se encuentra en gestión actualmente.
El puente bayley, de 36.4 metros de longitud, permitirá tráfico en dos sentidos, incluyendo transporte pesado, ya que cuenta con una capacidad de hasta 70 toneladas. Actualmente se trabaja en la colocación de la estructura de rodamiento metálico, a través de láminas de acero de larga durabilidad.
Se ha instalado en un periodo menor al programado y vendrá a sustituir el paso por el vado construido río abajo, obra de emergencia ejecutada para resolver momentáneamente el problema de incomunicación que enfrentaba la población, tras la destrucción del puente.
Este puente tendrá un tráfico promedio diario de seis mil vehículos, entre livianos y pesados. Su instalación con piezas rescatadas de varias bodegas de la Institución, es un esfuerzo realizado por el MOP para resolver el problema de conectividad, con una estructura que no representa ningún riesgo.
El puente ha sido instalado en 25 días, un periodo menor al programado que era de un mes, y será habilitado la próxima semana.9
Las fuertes corrientes provocadas por la Tormenta Ida, el siete y ocho de noviembre de 2009, provocaron que las aguas de varios ríos del país salieran sin control de su cauce, dejando en ruinas algunos puentes e incomunicados parcialmente a miles de habitantes, especialmente de la ciudad de San Vicente, La Paz, Cuscatlan, San Salvador y La Libertad.
Para atender la emergencia y darle solución a la situación ocasionada por la destrucción de estructuras de paso, el MOP ha colocado badenes en algunos puntos del país y ha construido vados provisionales, mientras realiza las gestiones para la edificación de puentes definitivos.
Las gestiones para la construcción del puente sobre el Río Acahuapa, se encuentran encaminadas con el Gobierno de Corea. Se trata de fondos no reembolsables y la construcción de esta la estructura, posiblemente en el transcurso de este año.
San Salvador, 17 de febrero de 2010
"Get the Flash Player"
"to see this gallery."
|
Más Leído de la Semana
- MOP se reúne con empresas nacionales e internacionales participantes en proceso de precalificación de contrato construcción By Pass San Miguel
- Gobierno entrega apoyo económico a 76 familias de comunidad El Espino
- MOP construye muros como parte de obras en calle de acceso al Malecón La Unión
- MOP celebra ratificación de fondos para la construcción de 15 caminos rurales
- Discurso Ministro de Obras Públicas, en el lanzamiento de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
Más Leído del Mes
- 41% de avance pavimentación de 6.2 km. Tramo El Mozote-Caserío Altomiro entre Meanguera y Arambala, Morazán
- Circulación vehicular normal en Carretera al Puerto de La Libertad
- Renovación vial de zona rural Lourdes Colón
- MOP acude nuevamente a Asamblea Legislativa para explicar destino de fondos provenientes de España
- MOP se reúne con comunidades de Jiquilisco para buscar solución a problema de falta de puente