El ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, entregó hoy el Monumento a La Fe, un proyecto escultórico que forma parte de la Plaza a la Reconciliación, construida en un derecho de vía del Bulevar Monseñor Romero.
http://www.mop.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&catid=1:noticias-ciudadano&id=2744:mop-entrega-monumento-a-la-fe-en-plaza-la-reconciliacion&Itemid=77#sigFreeId1462635e98
El Monumento a la Fe, es un “Árbol de la Vida”, que simboliza la puerta hacia la reconciliación. Está ubicado en el sendero que conduce hacia la plaza la Reconciliación y fue elaborado de láminas de bronce que tienen hojas de la vida, uvas y un texto bíblico de Isaías 11:6 que se lee:
“Entonces el lobo y el cordero vivirán en paz; el tigre y el cabrito apacentarán juntos; el becerro y el león correrán uno al lado del otro y un niño los guiará".
El monumento fue construido gracias a la cooperación de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC), a través de un convenio de cooperación con el MOP. La UTEC donó la figura que fue elaborada por el escultor salvadoreño Douglas Nolasco.
El costo de la obra es de $30,000 y el MOP se encargó de la estructura donde va montada la escultura y de la colocación del riel para la puerta corrediza donde va el árbol.
El diseño de la escultura fue proporcionada por el MOP, quien además brindó apoyo técnico y supervisión de la obra y dirigió las acciones implementadas para la instalación del monumento en la Plaza. Tiene una altura aproximada de 4 metros y fue construido con una aleación de materiales con latón, con una técnica de soldadura en frio.
El parque escultórico a la Reconciliación, fue inaugurado el 16 de enero de 2016, por el Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, y el ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, durante el aniversario de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a una cruenta guerra civil en El Salvador.
El Parque Escultórico a La Reconciliación, donde se ubica el monumento a la Fe, se constituye en una metáfora a la democracia, a la soberanía del pueblo, a la unidad de país y al principio de solución. Se enmarca en el proyecto de “Arte en la Obra Pública”, que impulsa el MOP, en derechos de vía de su propiedad.
El Parque Escultórico es una nueva riqueza cultural nacida de re conformar quebradas, recuperar baldíos y el terraceo de laderas con el propósito de convertirlas en espacios de reencuentro, vecindad y convivencia pacífica.
San Salvador, 31 de octubre de 2017
Más Leído de la Semana
- MOP celebra ratificación de fondos para la construcción de 15 caminos rurales
- MOP construye muros como parte de obras en calle de acceso al Malecón La Unión
- Discurso Ministro de Obras Públicas, en el lanzamiento de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
- MOP por concluir obras de terracería para ampliación Centro Penal de Izalco, Sonsonate
Más Leído del Mes
- 41% de avance pavimentación de 6.2 km. Tramo El Mozote-Caserío Altomiro entre Meanguera y Arambala, Morazán
- Circulación vehicular normal en Carretera al Puerto de La Libertad
- Renovación vial de zona rural Lourdes Colón
- MOP acude nuevamente a Asamblea Legislativa para explicar destino de fondos provenientes de España
- 65 % de avance en construcción nuevo puente fronterizo Anguiatú Metapán, Santa Ana