El Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, recibió hoy del representante del Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA) “Amigos de la Tierra”, Ricardo Navarro, una propuesta para la regulación del Sistema de Control de Emisión de Gases.
La propuesta del CESTA va orientada a evidenciar los impactos negativos de los vehículos que se mueven con derivados de combustibles fósiles. CESTA busca el apoyo del MOP para promover mecanismos legales para exigir que todos los vehículos que circulan en el país, lleven un “sticker” que diga “Usar vehículos motorizados contamina el ambiente y contribuye al cambio climático”
Asimismo, pretende motivar a la reflexión el uso del transporte con otros vehículos no contaminantes como la bicicleta y otros ciclo-mecanismos.
De adoptar la iniciativa ambiental, según CESTA, El Salvador sería el primer país en el mundo donde se implemente esta iniciativa, lo que a su juicio, sería bien visto por la comunidad ambiental internacional y otras instancias preocupadas por el ambiente.
El impacto del cambio climático, según la propuesta del CESTA, es “sumamente grave” y como causa inmediata principal esta la quema de combustibles fósiles, entre ellos el petróleo y sus derivados en vehículos de transporte individual y transporte masivo. Los vehículos, agrega, también son causa importante de accidentes y de la contaminación local, causante de infecciones respiratorias.
Desde el 2012, el Gobierno a través del MOP presentó a la Asamblea Legislativa una propuesta de reformas de la Ley de Transporte, con la finalidad de darle solución a varios problemas entre ellos la contaminación del aire por la emisión de gases de vehículos.
En abril de 2016, el MOP y CESTA, suscribieron un convenio de cooperación, para promover mecanismos de transporte no contaminantes y de bajo costo, como la bicicleta, con la finalidad de abonar a la sustentabilidad del país.
Dentro de sus objetivos, el MOP tiene el contribuir desde su competencias a propiciar un cambio cultural en temas de transportes alternativos que generen procesos sociales hacia la creación de una sociedad con alternativas ambientales sostenibles, equidad y sin violencia.
Por su parte, la misión del CESTA, es contribuir a la sustentabilidad de El Salvador mediante la promoción e implementación de programas, proyectos y acciones ambientales. Una de sus tareas específicas es el desarrollo del transporte ecológico, a través de la promoción del desarrollo ecológico a través del uso de la bicicleta.
San Salvador, 19 de septiembre de 2012
Más Leído de la Semana
- MOP se reúne con empresas nacionales e internacionales participantes en proceso de precalificación de contrato construcción By Pass San Miguel
- Gobierno entrega apoyo económico a 76 familias de comunidad El Espino
- MOP celebra ratificación de fondos para la construcción de 15 caminos rurales
- MOP construye muros como parte de obras en calle de acceso al Malecón La Unión
- Discurso Ministro de Obras Públicas, en el lanzamiento de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
Más Leído del Mes
- 41% de avance pavimentación de 6.2 km. Tramo El Mozote-Caserío Altomiro entre Meanguera y Arambala, Morazán
- Circulación vehicular normal en Carretera al Puerto de La Libertad
- Renovación vial de zona rural Lourdes Colón
- MOP acude nuevamente a Asamblea Legislativa para explicar destino de fondos provenientes de España
- MOP se reúne con comunidades de Jiquilisco para buscar solución a problema de falta de puente