MOP se reúne con representantes de comunidades que demandan viviendas, legalización de tierras y obras viales
En el marco de la política de atención a las demandas de las comunidades, el Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, se reunió hoy con representantes de varias comunidades de Guazapa y Quezaltepeque, para buscar soluciones conjuntas sobre vivienda, legalización de tierras y obras viales.
{gallery}reunion09-02-16{/gallery}
En la reunión también participaron los presidentes del Fondo Social para la Vivienda (FSV), Instituto de Legalización de la Propiedad (ILP), Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA) y delegados del Viceministerio de Vivienda.
El Ministro escuchó las peticiones y observaciones de las comunidades, después de facilitarles una reunión con representantes del FSV y el ILP para que den los pasos necesarios para acceder a créditos para vivienda, la legalización de tierras, y para que estos explicaran sus necesidades.
En la reunión se acordó el establecimiento de los enlaces institucionales que darán seguimiento a las demandas planteadas según las necesidades expuestas por las comunidades.
Los delegados de las diferentes instituciones presentes, explicaron a los representantes de las comunidades cada uno de los programas con los que cuentan y las formas de acceder a ellos.
El Viceministerio de Vivienda, asumió el compromiso de evaluar los expedientes que fueron llenados por los solicitantes para acceder a programas futuros.
A solicitud de las comunidades se acordó desarrollar otra reunión el 4 de marzo, para dar seguimiento a los procesos iniciados.
Los habitantes de las comunidades: Lirios, Jireh del Oasis, y de la Cooperativa El Campesino, solicitaron la reparación de una calle comunal en Hacienda Nueva y Hacienda El Transito, y la ampliación y reparación de una cancha de futbol en Hacienda Agua Fría, en beneficio de jóvenes de varias comunidades del lugar.
El MOP ya realizó inspección en la zona y determinó que los terrenos no son propiedad del Estado, lo que fue informado a las comunidades en su momento, lo que le impide a la Institución intervenir en ellos.
El MOP mantiene una política de puertas abiertas con toda la población, para dar una respuesta de acuerdo a sus posibilidades. Desde el 2009 que inicio su gestión en el MOP el Ministro Martínez, trabaja de la mano con comunidades y municipalidades, con estas últimas, suscribe convenios de cooperación, para la ejecución de obras viales, de protección, construcción de canchas y otras con quienes comparte el costo de la obra.
Más Leído de la Semana
- Discurso Ministro de Obras Públicas, en el lanzamiento de la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica.
- MOP por concluir obras de terracería para ampliación Centro Penal de Izalco, Sonsonate
- MOP concluye fase II obras de protección Jardines de Monte Blanco, Soyapango, San Salvador
- Avanza construcción de pasarela inclusiva en Rancho Navarra
- MOP recibe de Japón donación de equipos y software especializados
Más Leído del Mes
- 41% de avance pavimentación de 6.2 km. Tramo El Mozote-Caserío Altomiro entre Meanguera y Arambala, Morazán
- Circulación vehicular normal en Carretera al Puerto de La Libertad
- Renovación vial de zona rural Lourdes Colón
- MOP acude nuevamente a Asamblea Legislativa para explicar destino de fondos provenientes de España
- 65 % de avance en construcción nuevo puente fronterizo Anguiatú Metapán, Santa Ana