El Ministerio de Obras Públicas concluyó la instalación de un puente modular metálico, sobre Río Jalponga, Cantón San Sebastián La Zorra, San Luis La Herradura, La Paz, cuya obra es provisional, mientras se finaliza el proceso de licitación del puente temporal que ha sido incluido en el Proyecto de Asistencia para la Rehabilitación de Infraestructura Económica en El Salvador, específicamente puentes dañados por la Depresión Tropical 12E.
Los fondos a usar en este proyecto son donados por la Agencia de Cooperación Internacional (JICA).
El puente provisional tiene una longitud de 30.48 metros, es de una sola vía y no cuenta con acera peatonal, por las dimensiones del terreno donde esta siendo instalado, que es 100 metros aguas abajo donde construirá el puente temporal. Tiene una capacidad de carga de 42 toneladas.
La instalación de este puente tiene un costo de 242 mil 229 dólares, de los cuales el MOP aporta 234 mil 229 dólares y la municipalidad 8,000 en concepto de combustible, alojamiento y alimentación para el personal que laboró en la instalación, construcción de rampas y otras obras.
El MOP mantiene habilitado el paso por este puente desde finales de la semana anterior, en que fue concluida la instalación y la ejecución de las obras adicionales. El puente cuenta con rampas de acceso de 15 metros cada una.
Esta obra es ejecutada en coordinación con la municipalidad de San Luis La Herradura, a través de un convenio de cooperación. Adicional, el MOP construirá alrededor de 50 metros de borda como parte del convenio.
Como parte del proyecto Rehabilitación de Infraestructura Económica en El Salvador, se brindará asistencia técnica para la rehabilitación de al menos 10 puentes. Incluye una intervención en tres modalidades que son: suministro de materiales de superestructura para puentes temporales; diseño para puentes permanentes; y asistencia en planes de rehabilitación integral. La instalación estará a cargo del MOP.
El proyecto incluye cooperación técnica para el diseño propuesto en algunos puentes a licitar y asesoría para el desarrollo de un plan de rehabilitación de otras estructuras dañadas.
Los materiales de las superestructuras a intervenir serán adquiridos mediante la cooperación financiera no reembolsable de Japón a El Salvador, en respuesta a solicitud del Gobierno Central por la emergencia ocasionadas por la Depresión 12E.
San Salvador, 21 de agosto de 2012
Más Leído de la Semana
- MOP se reúne con empresas nacionales e internacionales participantes en proceso de precalificación de contrato construcción By Pass San Miguel
- Gobierno entrega apoyo económico a 76 familias de comunidad El Espino
- MOP construye muros como parte de obras en calle de acceso al Malecón La Unión
- MOP celebra ratificación de fondos para la construcción de 15 caminos rurales
Más Leído del Mes
- 41% de avance pavimentación de 6.2 km. Tramo El Mozote-Caserío Altomiro entre Meanguera y Arambala, Morazán
- Circulación vehicular normal en Carretera al Puerto de La Libertad
- Renovación vial de zona rural Lourdes Colón
- MOP acude nuevamente a Asamblea Legislativa para explicar destino de fondos provenientes de España
- MOP se reúne con comunidades de Jiquilisco para buscar solución a problema de falta de puente